Skip to main content

Camino de Santiago

Dirección

Calahorra

Teléfono

-

¿Qué es el Camino Jacobeo?

Si quieres hacer el Camino de Santiago, la ruta jacobea es una opción perfecta para entrar en contacto con la naturaleza y recorrer paisajes maravillosos que se quedarán grabados en tu retina. Su recorrido comienza en la desembocadura del Río Ebro, en las localidades de Deltebre, Amposta y Tortosa, y recorrerá diversas comunidades autónomas como La Rioja. 

Durante el trayecto, podrás ver de cerca los humedales del delta del Ebro, gargantas fluviales y bosques mediterráneos e incluso caminar por antiguas calzadas romanas. 

En la ruta te encontrarás ciudades importantes, entre ellas Calahorra, donde podrás encontrar un montón de referencias jacobeas y archivos históricos que confirman el paso de peregrinos desde la Edad Media.

Simbología jacobea en Calahorra

En Calahorra, descubriremos numerosas referencias relacionadas con la simbología jacobea. La primera de ellas, es el Humilladero o Crucifijo, una construcción del siglo XVI, en la entrada de la ciudad que fue levantada para acoger a los peregrinos que llegaban por la antigua calzada romana del Camino de Compostela y que estaba destinada para que pudieran rezar y pedir fuerzas para las siguientes etapas. 

El segundo elemento jacobeo que podremos ver es la Pila Bautismal de la Catedral de Santa María, donde se encuentran dos de los símbolos más utilizados en el imaginario jacobeo: las calabazas y las veneras. 

Otro de los puntos de la catedral en los que podremos encontrar símbolos es la puerta plateresca de San Jerónimo, donde se encuentra representado un ángel sobre una conche que toca la zanfoña, un instrumento tradicional jacobeo.

En el monasterio de San José las monjas carmelitas guardan en su interior la talla de la “La Flagelación de Gregorio Sánchez”. Otro de los puntos en los que se podrá encontrar referencias es el retablo del altar mayor Iglesia de Santiago donde hay una imagen del apóstol.

Por último, finalizando el recorrido, podréis encontrar un monumento que representa la Cruz de Santiago de época actual que señaliza la Ruta Jacobea del Ebro a su paso por Calahorra.

Recorrido del Camino de Santiago por Calahorra

Esta etapa del camino es llana y cómoda. Los peregrinos que vienen desde Rincón de Soto llegan desde el Camino del Carmen. Nada más llegar, les recibe el Crucifijo o Humilladero. Muy cerca se encuentra la Catedral de Santa María, después de entrar en su interior, tendremos que subir la cuesta e ir hasta la Iglesia de Santiago por la Calle Mayor.

Posteriormente habrá que bajar hasta el Ayuntamiento y cruzar el Mercadal, siguiendo la Calle Gallarza para continuar por la Calle José María Garrido hasta llegar a la Avenida Santander. 

Una vez en este punto, tienen que seguir a mano izquierda para llegar a la Carretera de Logroño y seguir hasta el Hospital de Calahorra. Cuando lleguen al  parking del hospital, tendrán que tomar un camino rural que desemboca en la carretera de Murillo para empezar su trayecto hasta el próximo punto del camino, Alcanadre.

Más Camino de Santiago

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.