Restos arqueológicos del yacimiento
Dama de Calahorra
Con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los símbolos de Calahorra. En 1934 cuando se realizaron trabajos en el Centro Rural de Higiene, donde actualmente se encuentra el yacimiento, se descubrió este busto romano en mármol blanco.
Como dato curioso, a pesar de haber pasado tantos años, no ha logrado saberse con exactitud si se trata de un hombre o una mujer. Algunos autores lo consideran una figura masculina tipo efebo. Sin embargo, otros autores debido a características como el pelo y la nariz recta, la consideran una representación femenina relacionada con Minerva Pacífica.
Restos de pinturas murales, lucernas romanas y ajuares cerámicos
Dentro del yacimiento se han ido encontrando diferentes tipos de restos que utilizaban en su día a día, como ajuares cerámicos: vasos, ánforas y otras cerámicas de uso doméstico como lucernas romanas que servían para iluminar las salas. Además de estos restos cerámicos, también se han logrado rescatar restos de pinturas murales que formaron parte de la decoración interior. Algunos de los más llamativos son las figuras de Diana Cazadora y La Medusa.